El gobernador Héctor Astudillo entrega más obras que beneficiaran a los habitantes del municipio de Copala

Anuncio

Copala Gro; a 12 de marzo del 2019.- Continuando con su recorrido por esta región, en el municipio de Copala el mandatario guerrerense Héctor Astudillo Flores fue recibido por su presidenta municipal Guadalupe García Villalva, pobladores y prestadores de servicios durante la Primera etapa de la carretera Playa Azul- Playa Ventura.

Astudillo Flores confirmó que esta obra carretera, habrá de detonar el potencial turístico de la Costa Chica, Costera que medirá 19 kilómetros, ocho más que la Costera de Acapulco, detallando que este Boulevard estará alumbrado con celdas solares, remarcando su compromiso con toda la región y sus autoridades “todos a final de cuentas somos del equipo”, remarcó al indicar que habrá más acciones a favor de esta región. “Sepan que el gobernador esta con ustedes”.

Insistió en que realizara la segunda etapa de Ojo de Agua-La Salinas con una inversión de 4.5 millones de pesos, sumándose en Copala de más de 13 millones de pesos en los Sistemas de agua potable. Por refrendo su compromiso con la salud, productores y con niñez de Guerrero, remarcándoles a las encargadas de Instancias infantiles todo su apoyo.

Javier Taja Ramírez, director de CICAEG explico que esta obra es un hecho sin precedentes el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores impulsa el turismo en esa región con diversas obras, resaltando la de los destinos turísticos Playa Azul y Playa Ventura que beneficiará a los municipios de Florencio Villareal, Copala, Marquelia.

Hecho, que dijo beneficiará a 12 mil habitantes de la zona costera donde actualmente se realizan diversos proyectos turísticos alternativos y sustentable que buscan fortalecer la economía de las zonas aledañas.

Durante este evento, se dieron cita para agradecer al mandatario estatal habitantes Las localidades de Las Lajas y Ojo de Agua, por la realización de las obras de sus Sistemas de Agua Potable, que se realizó a través Capaseg que dirige Arturo Palma Carro quienes siguieron las instrucciones del gobernador Astudillo de trabajar con las zonas más marginadas llevando este vital líquido.

En este evento, se detalló que para bajar el costo de operación de las comunidades de bajo recursos, esta obra cuenta con fotoceldas solares, invirtiéndose en ella 11.4 millones de pesos, beneficiando a la población de Las Lajas a 464 habitantes, y mil 500 pobladores de Ojo de Agua, obra que lleva la primera etapa.