Chilpancingo Gro; a 10 de mayo del 2019.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación financiera a procesos administrativos auditados desde el año 2006, que corresponden a ejercicios presupuestales de los exgobernadores Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre Rivero, por irregularidades no solventadas correctamente.
Durante la reunión del martes 7 de mayo con el gobernador Héctor Astudillo Flores, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la SFP, solicitó una aclaración institucional a las observaciones detectadas, lo cual ya se está atendiendo.
“Es algo que no me quita el sueño”, dijo este viernes el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, quien precisó que el gobierno de Guerrero “tiene responsabilidad como institución”, pero no como administración, en este caso la del gobernador Astudillo que inició el 27 de octubre del 2015.
Sin precisar el monto financiero observado por la SFP del 2006 al 2014, dijo: “No hay procedimientos (administrativos o penales). Hay información, hay números; si hubiesen iniciado algún procedimiento, ya estaríamos enterados y citados legalmente. En este caso no lo hay”.
En ese contexto, explicó que las leyes de transparencia y rendición de cuentas ahora son más estrictas, porque del 2006 al 2010, por ejemplo, “sólo había observaciones administrativas”, por lo cual “hay que atender estas observaciones”.
Informó también que los responsables del manejo financiero del 2006 al 2014, que incluye los gobiernos Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre Rivero, serán citados por la SFP para que aporten la información de solventación.
“Nos hablan de muchas cosas pendientes del gobierno del estado que tiene que atender, pero que no son de esta administración. Entienden que todas las convulsiones sociales y políticas han dejado algunas cosas pendientes de revisión (financiera)”, dijo.
Pérez Calvo explicó que la reunión del martes 7 de mayo con la funcionaria federal fue a petición del propio gobernador Astudillo, quien asistió con el secretario de Contraloría, Eduardo Loira Casanova y él, como titular de Sefina.
De acuerdo con el funcionario estatal, más de la mitad de la información correspondiente a la administración del gobernador Astudillo ya fue aprobada, pero tiene observaciones por mil 580 millones de pesos.
“Son aparatosos porque parece que no están en algún lado, pero sí están en muchos lados, lo que se requiere es aclarar en qué se emplearon. Se construyeron vados, presas, represas u obras de arte, y entonces observan por qué (el dinero) no se empleó exactamente en lo que se asignó”, explicó,
Sin embargo, resaltó la “gran disposición” que les manifestó la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, “para que el gobierno de Guerrero regularice estas circunstancias”.
Va convocatoria para jubilación de profesores
Tulio Pérez anunció que este lunes 13 de mayo el gobierno de Guerrero publicaría la convocatoria de promoción a la jubilación de profesores, como parte del convenio que firmaron el jueves 9 de mayo el gobernador Héctor Astudillo Flores; el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui y él, como titular de la Sefina, con autoridades del gobierno federal.
La convocatoria, explicó, es un requisito que estableció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que libere 100 millones de pesos -de los 204 inicialmente acordados- para jubilar a unos mil 400 profesores.
Agregó que esos espacios serían asignados a docentes fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE). “No es que nos tengan desconfianza, pero quieren saber si realmente los maestros están dispuestos a jubilarse”, dijo.
Informó que, como parte del mismo convenio, se establece que después de publicarse la convocatoria en al menos un periódico de circulación estatal, el gobierno federal reintegrará los 132 millones de pesos que el de Guerrero utilizó para pagar las quincenas de la 6 a la 9, incluida la primera de mayo, a los más de 5 mil 700 docentes fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). (www.agenciairza.com)