Gobierno del Estado pide a Bancos “poner orden” con clientes afuera de sus sucursaleslaciones

Anuncio

Chilpancingo Gro; a 21 de junio de 2020 (IRZA).- El gobierno de Guerrero solicitó a 14 empresas bancarias con presencia en Guerrero que implementen de inmediato las medidas necesarias para garantizar la “sana distancia” en las afueras de sus sucursales.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, dentro de las instituciones bancarias se garantiza la sana distancia, cuidados y protección, así como el uso del cubrebocas.

Sin embargo, el problema ocurre afuera, mientras los usuarios hacen fila para pasar a ventanilla a realizar sus trámites bancarios, por eso dialogaron recientemente con 14 gerentes locales y regionales, a quienes pidieron “ordenar el funcionamiento y la atención a sus clientes”.

“En las afueras (de las sucursales bancarias) la gente que espera la atención del servicio forma grandes filas y a veces en desorden. Les hemos pedimos que nos auxilien para que podamos conservar la sana distancia”, dijo.

Durante el mensaje de este domingo al mediodía, transmitido en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, Pérez Calvo agregó: “les rogamos desde aquí que tengan precaución y auxilio para sus usuarios y sus clientes”.

Les reiteró el llamado a que garanticen la sana distancia dentro y fuera de sus instalaciones y los cuidados necesarios, además de que sugieran a sus clientes el uso del cubrebocas, “que desde hace algunos días lo hemos considerado en Guerrero como obligatorio en función de nuestro semáforo rojo”.

En cuanto a la operación de las cocinas comunitarias, Pérez Calvo confirmó que este lunes comenzará a operar la de Ciudad Altamirano (Pungarabato), misma que estará instalada en el atrio de la catedral de esa ciudad de la Tierra Caliente.

Hasta el momento, dijo que se han servido 142 mil 186 raciones de alimento en las 30 cocinas instaladas en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Petatlán, Tlapa, Iguala y Zihuatanejo.

Diariamente se sirven en promedio 12 mil 600 raciones de comidas calientes, mediante la “valiosa ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México, que nos ayudan y nos auxilian para que esto funcione de una manera adecuada”.

Aclaró que este apoyo está pensando principalmente para las familias vulnerables y quienes han perdido su empleo por la pandemia del COVID-19.

“Seguimos en semáforo rojo, seguimos atendiendo a la población que no tiene oportunidad de mantener un empleo permanente y son a ellos a los que le damos preferencia en estos comedores”, indicó. (www.agenciairza.com)