Presenta AMLO en Tlapa el programa de atención a personas discapacitadas

Anuncio

Tlapa Gro; a 11 de enero del 2019.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó aquí el programa de “Pensión para personas con discapacidad” por mil 275 pesos mensuales para cada uno, y ratificó su respaldo al gobernador Héctor Astudillo Flores.

Durante su primera gira oficial por Guerrero como presidente de México, López Obrador anunció también un programa integral de impulso a la productividad para la región Montaña, la cual, dijo, visitará cada cuatro meses.

En un discurso de casi 40 minutos, anunció que liberará a “presos políticos” y “luchadores sociales”, y ratificó su compromiso de esclarecer el ataque que sufrieron estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre del 2014.

Mientras tanto, el gobernador Héctor Astudillo destacó que, desde el triunfo electoral de López Obrador, fue uno de los primeros que expresó su reconocimiento y le deseó el mayor de los éxitos.

“El gobernador no es conflicto, es solución y cuente conmigo para que usted gobierne bien este país”, manifestó, mientras algunos asistentes le silbaban, mismos que fueron llamados a la cordura. Al respecto, López Obrador anunció que “les guste o no” recorrerán juntos este territorio en busca del desarrollo y solución a sus principales problemas y necesidades.

El programa para discapacitados

De acuerdo con Luisa María Albores González, titular de la Secretaría del Bienestar, cada persona con discapacidad recibirá una pensión mensual por mil 275 pesos. “Quienes viven en una grande brecha de desigualdad”, añadió.

Indicó que, de acuerdo con cifras del Coneval, el 64 por ciento de la población de Guerrero vive en pobreza y el otro 23 en pobreza extrema. En Tlapa, agregó, el 73 por ciento de su población vive en pobreza y el otro 27.5 en pobreza extrema.

Programa integral para la Montaña

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no le fallará al pueblo y que su gobierno dará preferencia a las personas más humildes “porque, por el bien de todos, primero los pobres”.

Enfatizó también su lucha contra la corrupción. “El problema de México no es la falta de presupuesto, es la corrupción”, por eso decidió combatir el robo de 800 pipas diarias de gasolina. En 2018, agregó, el monto de este robo ascendió a 65 mil millones de pesos.

Ratificó también la austeridad en su gobierno y que el ahorro se destinará al desarrollo y actividades productivas de la población. En ese sentido, anunció un programa integral para la región Montaña.

Confirmó que el fertilizante se entregará gratuitamente a todos los campesinos en este próximo ciclo de producción agrícola y resaltó que este programa fue propuesto por el gobernador Astudillo.

“Este fue un planteamiento del gobernador y por eso tenemos que respetar al gobernador, además se ha portado muy bien desde que triunfó nuestro movimiento. No estemos peleándonos, tenemos que unirnos todos para sacar adelante a nuestro pueblo, sacarlo de la pobreza, que haya progreso con justicia”.

Por eso, recalcó, “se entregará el fertilizante gratuito en todo Guerrero; buscaremos el mejor mecanismo para que llegue al productor y no haya comercio negro, que no reciba fertilizante y lo vendan”.

Anunció también un esquema de pago a precio de garantía para los productores de maíz y frijol. “Esta compensación sería por 5 mil 610 pesos la tonelada, pero si es necesario en la Montaña le vamos a aumentar un poquito más, para que se siembre maíz y la gente vea compensado su esfuerzo”.

Su objetivo, resaltó el presidente, es “que no se siembren otros cultivos prohibidos, que se siembre maíz y alimentos y de esta manera vean compensado su esfuerzo los productores”.

También anunció créditos a la palabra sin intereses para que los ciudadanos puedan emprender proyectos productivos, mismos que pagarán de tres a cuatro años, lo mismo que artesanos, pequeños comerciantes y empresarios. “Impulsaremos actividades productivas y apoyo directo para el bienestar”, ofreció.

El presidente López Obrador ratificó que los adultos mayores recibirán el doble de la pensión que recibían anteriormente con 2 mil 550 pesos cada dos meses, aunque admitió que tienen algunas complejidades en la distribución porque su propósito es que se entregue de manera directa.

Así como el programa de empleo por un año para jóvenes de 18 a 29 años, para que aprendan un oficio por 3 mil 600 pesos mensuales, así como becas para estudiantes por mil 600 pesos para nivel básico y 2 mil 400 para el nivel superior.

Cabe mencionar que este evento efectuado en la Unidad Deportiva de Tlapa convocó a presidentes municipales de las regiones Montaña y Costa Chica, así como líderes políticos de Morena, funcionarios estatales, diputados federales y locales, así como el senador Félix Salgado Macedonio. (www.agenciairza.com)