Prevén reinicio de clases con estricto protocolo de seguridad: Arturo Salgado

Anuncio

Chilpancingo Gro; a 08 de julio de 2020.- El secretario de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, sostuvo un encuentro virtual con el secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, para conocer el protocolo de seguridad que se aplicará el 10 de agosto próximo en este regreso a clases, a través de la nueva normalidad “Yo cuido al otro”, siempre y cuando haya semáforo verde”.

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, detalló el protocolo que entrará en acción el próximo ciclo escolar 2020-2021, el cual consta de 9 puntos denominados intervenciones.

En la página oficial de Facebook, el secretario del Educación del Estado informó del encuentro virtual con el secretario de Educación Federal, supervisores y directores de todo el país.

La primera intervención corresponde a los comités participativos de salud escolar y específica que se realizará una interacción entre las escuelas y los centros de Salud locales, así como jornadas de sanitización y limpieza.

También habrá tres filtros de corresponsabilidad: casa, escuela y salón de clases, y “en este punto, los padres de familia deberán enviar una declaración donde se asegura que no hay nadie enfermo de COVID-19 en la familia”.

Además, el comité debe establecer medidas de higiene permanentes y habrá un entrenamiento formal a cargo de la SSA. Asimismo, se tendrá que educar a los niños para que se cubran al momento de estornudar y se saluden mediante el “saludo del corazón” y que caminen en un solo sentido dentro de las escuelas a través de señalizaciones.

La segunda intervención consiste en garantizar acceso al jabón y agua o gel antibacterial, y una tercera medida es respecto al cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo. La cuarta es el uso de cubrebocas o pañuelo obligatorio.

La quinta es mantener la sana distancia en entradas y salidas, recreos escalonados, lugares fijos asignados, asistencia alternada a la escuela por apellido durante el curso remedial.

La propuesta del secretario es que lunes y miércoles irán quienes su primer apellido inicie con la A-N, y martes y jueves de la N a la Z. Y el viernes, el 50% con mayor rezago serán los que atenderán a este curso presencial.

La sexta será maximizar el uso de espacios abiertos; la séptima consiste en suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones; la octava se refiere a la detección temprana, y con un enfermo se cerraría la escuela, y la novena intervención consiste en el apoyo socioemocional para docentes y alumnos.

Moctezuma Barragán reiteró que se regresará a clases presenciales únicamente hasta que el semáforo epidemiológico por el coronavirus esté en verde, con el propósito de que no haya contagios entre estudiantes y profesores. (www.agenciairza.com)