*Las áreas del Instituto para la atención COVID-19 están debidamente adecuadas para que no exista un impedimento que afecte a las personas con discapacidad
Acapulco Gro; a 26 de agosto del 2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lleva a cabo recomendaciones para la atención adecuada de personas con discapacidad, debido a que por la presencia del COVID-19 requieren atención particular para que realicen las acciones básicas como sana distancia, uso de cubrebocas, lavado o desinfección de manos.
Para el Instituto el principio básico para la atención de personas con discapacidad es la igualdad de derechos; sin embargo, existen criterios que tienen que cumplirse para lograr el objetivo, en este caso, de acuerdo con el tipo de discapacidad.
El jefe de la Oficina de Bienestar Social del Departamento de Prestaciones Sociales de la Representación Guerrero del Instituto, Josué Ortega Guadarrama, detalló que este grupo debe tener acceso a todos los servicios de salud y a las acciones de promoción.
Indicó que, en el IMSS, las áreas de atención de COVID-19 están debidamente adecuadas para que no exista un impedimento que afecte a la persona con discapacidad, y que a través de su cuidador o implemento –por ejemplo, sillas de ruedas─ no se le dificulte ingresar al sitio de atención sin dificultad.
Indicó que, por motivo de la discapacidad, el usuario necesita de una ayuda externa o implemento –silla, muletas, andadera, perro guía─, requiere limpieza integral diaria, lo que ayudará a evitar los contagios. De igual forma si cuenta con un cuidador, este debe extremar las acciones básicas de prevención, es de gran importancia.
La persona con discapacidad recibe información puntual de su tratamiento, y en caso de requerirlo, su cuidador es notificado del tipo de tratamiento médico o rehabilitación a seguir.
“Es brindarle la misma información a la persona con discapacidad, así como su acompañante y conozca el tipo de enfermedad a la que se enfrenta y las medidas que debe tomar”, expresó Ortega Guadarrama.
Destacó que, el Seguro Social cuenta con capacitación en línea para el personal del IMSS sobre el trato a este importante grupo. “Taller de Sensibilización a las personas con discapacidad” y “Vivirlo es entenderlo”, donde se explica las herramientas informativas para brindar un trato con calidad y se evita caer en discriminación, segregación u otras acciones que militan la atención.