Chilpancingo Gro; a 03 de septiembre del 2020.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado resolvió este jueves multar al presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, porque no estableció una fecha exacta para realizar la consulta ciudadana en el municipio de Ayutla de los Libres, para que los ciudadanos decidieran su modelo de elección.
La multa quedó establecida en 50 veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) vigente. Cabe mencionar que la UMA en este 2020 es de 86.88 pesos diarios y de 31 mil 693 pesos anualizada.
En la resolución emitida en la sesión de este jueves aplicará también, en los mismos términos, para el coordinador de la etnia Tu´un Savi del Concejo Municipal de Ayutla, quien coordinaría este ejercicio ciudadano.
“Dichas autoridades administrativas no establecieron una fecha cierta para el inicio de las actividades que permitiera conocer la postura y determinación de los ciudadanos del municipio de Ayutla de los Libres con respecto al cambio de modelo de elección, pues solo señalan que el inicio será hasta que el semáforo sanitario cambie a color verde”, se indica en la resolución.
Cabe mencionar que el 30 de julio de este año, el órgano jurisdiccional ordenó al IEPC establecer la fecha en que se realizaría la consulta, por la que los ciudadanos de Ayutla decidirían si continúan con el modelo electivo de sus autoridades municipales por el sistema de usos y costumbres o regresan al de partidos políticos.
De acuerdo con la ponencia de la Quinta Sala del TEE que encabeza la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, al presidente del IEPC y al coordinador del Concejo Municipal de Ayutla les otorgaron un plazo de 48 horas para que, a partir de su notificación, definieran la fecha del inicio de las actividades y que, en caso de no hacerlo, “se les impondrá una medida de apremio considerando la reincidencia”.
Sin embargo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó que este ejercicio ciudadano se realizaría cuando el estado de Guerrero transite al color verde del Semáforo Epidemiológico Nacional (SEN) por la pandemia del Covid-19, pero no precisó la fecha.
Multan a Ayuntamiento
En esta misma sesión el pleno del TEE, se aprobó por unanimidad amonestar al Ayuntamiento de Xochistlahuaca por incumplir el mandato que hizo este órgano electoral para el pago de prestaciones a dos exediles.
El acuerdo fue presentado por la Tercera Sala, y otorgó un plazo de quince días hábiles, contados a partir del día en que legalmente le sea notificado el acuerdo, para dar cumplimiento a la sentencia emitida en el presente juicio, debiendo informar a este órgano jurisdiccional sobre su cumplimiento y con la documentación que lo acredite, durante los tres días hábiles siguientes.
“En caso de no dar cumplimiento con lo ordenado o lo haga en forma extemporánea, se le aplicará en su perjuicio, como medida de apremio, una multa de doscientas cincuenta veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización vigente, y en caso de reincidencia se podrá duplicar hasta el doble de la cantidad señalada”, se indica en el resolutivo. (www.agenciairza.com)