*Buscan frenar serie de contagios con instalación de módulos de aplicación de pruebas Covid19 en Acapulco y Chilpancingo.
*Insisten a la población mantener las acciones de Salud como el uso de cubrebocas, evitar la movilidad y la sana distancia, ya que no contraer este virus depende de cada una de las personas.
Acapulco Gro; a 29 de junio del 2020.- Guerrero acumula a la fecha cinco mil 336 casos confirmados, y 868 defunciones por COVID19, confirmó el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos quien, además de la actualización de datos por región generados por esta contingencia, confirmó la instalación de módulos de aplicación de pruebas Covid-19 en Chilpancingo
Durante la transmisión diaria de las acciones para combatir el embate negativo del Covid-19, acompañado de secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs, el jefe de la Oficina del Gobernador Alejandro Bravo Abarca , insistieron en que aunque hay una tendencia positiva en el semáforo nacional, insistieron a la población mantener las acciones de Salud como el uso de cubrebocas, evitar la movilidad y la sana distancia, ya que no contraer este virus depende de cada una de las personas .
Durante este enlace, se anunció que avanza la toma de muestras del Covid-19 en los 16 puestos instalados en Acapulco y que, a partir de mañana, en un trabajo coordinado entre el gobierno del estado, el ayuntamiento de Chilpancingo y la Universidad Autónoma de Guerrero, se pondrán en marcha 6 seis puntos en esta ciudad, que se ubicarán en las colonias Electricistas, PRI, Ignacio Manuel Altamirano y Guerrero 200, así como en el jardín de San Mateo y la alameda Granados Maldonado.
En tanto, De La Peña Pintos dio a conocer un informe de la situación que prevalece en cada una de las regiones del estado, y en este sentido, dijo que en la Tierra Caliente tiene 438 casos positivos y 35 defunciones en los 9 municipios que la conforman, encabezando la lista Pungarabato con 171, seguido por Arcelia con 66, con una ocupación promedio del 40 por ciento de camas Covid-19.
Agregó que en la zona Centro los 12 municipios presentan casos positivos y cuenta con 834 casos positivos y 122 decesos, encabezando la lista Chilpancingo con 565, Tixtla con 67, Chilapa con 61 y Juan R. Escudero con 58, con una ocupación promedio de camas Covid-19, del 27 por ciento entre todas las instituciones del Sector Salud y la Secretaría de la defensa Nacional.
Agregó que en la zona Norte los 16 municipios presentan casos positivos, contabilizando en total 383 casos y 134 defunciones, encabezados por Iguala con 209 y Taxco con 80, con una ocupación promedio de camas Covid-19 del 27 por ciento. En la región de la Montaña hay 17 municipios con casos positivos y 2 sin ninguno, con 165 casos positivos y 38 defunciones, siendo Tlapa de Comonfort el de mayor número de casos positivos con 123 seguido por Xochihuehuetlán con 13 y una ocupación promedio de camas Covid-19 del 42 por ciento.
Por lo que respecta a la Costa Grande, los 8 municipios que la conforman tienen casos positivos con 283 y 39 defunciones, siendo Zihuatanejo de Azueta con 117, Coyuca de Benítez con 37 y La Unión con 37 los que encabezan la lista, con una ocupación promedio de camas Covid-19 del 67 por ciento. En la Costa Chica se registran 174 casos positivos y 24 defunciones y de los 15 municipios que la conforman, Juchitán y Azoyú no presentan casos positivos, siendo Ometepec con 69, Ayutla de los Libres con 43 y San Marcos con 22, los que están a la cabeza, con una ocupación promedio del 70 por ciento de camas Covid-19.
Mención especial mereció el municipio de Acapulco, donde se ubica en punto más crítico de esta pandemia por Covid-19 y concentra casi el 60 por ciento de positividad en el estado con 3,059 y 476 defunciones, en donde los 6 hospitales del Sector Salud, la Sedena y la Marina presentan en promedio, una ocupación del 48 por ciento de camas Covid-19.