Destaca IMSS Guerrero beneficios de la lactancia materna para madre e hijo

Anuncio
  •  La disminución de la desnutrición infantil, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el desarrollo cognitivo, algunos de las ventajas.
  • Este 21 de mayo es el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna.

Acapulco,Gro. a 21 de Mayo del 2025.-Hoy se conmemora el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recuerda la importancia de los grandes beneficios que aporta esta práctica tanto para el bebé como para la madre.

La enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Milagro Gómez Marcelino, explicó que la lactancia materna contribuye significativamente a la salud del recién nacido.

Señaló que, entre sus beneficios, están la disminución de la desnutrición infantil, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el desarrollo cognitivo, además de que protege contra infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Asimismo, enfatizó que la lactancia ofrece ventajas importantes para la madre, como la recuperación más rápida del peso corporal tras el embarazo. Con lo cual, se recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses.

Por otro lado, la enfermera advirtió sobre algunos mitos pueden limitar su práctica, como la falsa creencia de que amamantar puede afectar la apariencia física. Por ello, subrayó que, para disfrutar plenamente de una lactancia saludable, es necesario que la madre mantenga un estilo de vida equilibrado.

También destacó la importancia del calostro, la primera sustancia que se produce durante la lactancia, ya que contiene una alta concentración de nutrientes y anticuerpos esenciales para el recién nacido.

Con el objetivo de promover y facilitar esta práctica, el IMSS en Guerrero cuenta con cuatro salas de lactancia: en las UMF No. 9, 26 y 29, en Acapulco, y en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/UMF) No. 8, en Zihuatanejo.

Estos espacios brindan un ambiente digno, seguro y privado para que las madres, tanto derechohabientes como trabajadoras del Instituto, puedan amamantar a sus hijas o hijos, o bien realizar la extracción de leche de manera higiénica y cómoda.