Sismo 19-S: la reconstrucción beneficia a los responsables del desastre

Anuncio

Ciudad de México. 08 de Octubre del 2017. – Los grandes desarrolladores inmobiliarios, señalados como responsables de casi el 80% de la explosiva construcción de casas, conjuntos residenciales y edificios en la Ciudad de México después del sismo de 1985, también resultaron los grandes ganadores de la catástrofe del pasado 19 de septiembre, ya que fueron comisionados por el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera para reconstruir alrededor de mil 300 de los 20 mil inmuebles en los que se han detectado daños.

Por lo pronto, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México tiene abiertas 140 carpetas de investigación en contra de constructoras por delitos como homicidio culposo, lesiones y fraude, entre otros. Cuando se conozcan los nombres de las empresas demandadas, se sabrá cuáles de las integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) construirán sobre sus propios escombros.

El pasado 26 de septiembre, tras anunciar la creación del consejo que elaborará el Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una Capital cada vez más Resiliente, Mancera informó como un gran triunfo que la ADI vaya a reparar los edificios marcados en amarillo, o sea que resultaron con daños no estructurales y por lo tanto pueden ser nuevamente habitados.

Según su página web, la asociación aglutina a los 76 desarrolladores inmobiliarios más poderosos en el país y en sus 25 años de existencia ha monopolizado esa industria al “contribuir” con 57% de la misma a nivel nacional y con 80% en la Ciudad de México.

En el mismo acto oficial, Mancera informó que se creará la Plataforma Integral CDMX, que concentrará la información sobre inmuebles, negocios y personas afectadas para controlar y hacer más eficiente la entrega de apoyos.

Además, se puso en marcha el Paquete Inicial de Respuesta a Emergencias Sociales y Económicas, mediante el cual se brindará atención integral a la ciudadanía.

En este rubro se incluyó la atención al ramo de infraestructura, en el cual se trabajará con base en la clasificación de los inmuebles que cuenten con Dictamen de Seguridad Estructural emitido por un Director Responsable de Obra (DRO) acreditado por las autoridades capitalinas.

*Información tomada de Proceso

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí