Por: Enrique Villagómez
Acapulco Gro, a 17 de marzo del 2019.- El capitán de Marina, Gerardo Rosas Azamar, fue designado como encargado de despacho en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Acapulco, tras la renuncia del Policía Federal Giovanni Raúl Mejía Olguín, quien se desempeño en el cargo durante poco más de cuatro meses.
La alcaldesa Adela Román Ocampo, confirmó esta sustitución luego de varios días en donde se especuló sobre la salida de Mejía Olguín, debido a los nulos resultados que obtuvo en el combate a la inseguridad, y sobre todo porque se ubicó al puerto de Acapulco como la segunda ciudad más violenta en el mundo, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad.
El ahora exsecretario de Seguridad Pública en Acapulco, Giovanni Raúl Mejía Olguín, quién asumió ese encargo en noviembre del 2018 y previamente se desempeñó como inspector general del área de Investigación de la Policía Federal comisionado en este destino de playa, fue duramente criticado por la ciudadanía debido a su parentesco con la alcaldesa Román Ocampo -primos en segundo grado-, así como por carecer de un título profesional que se exige para asumir esa responsabilidad municipal, y sobre todo porque durante su gestión al frente de la SSP, se registraron casi 300 asesinatos violentos en todo el municipio.
“Como Mejía Olguín me dijo que ya se iba y no podemos dejar acéfala esa secretaría, designé como encargado de despacho al capitán Gerardo Rosas Azamar, quien era comandante del 22 Batallón de Infantería de la Octava Región Naval. Este nombramiento deberá ratificarse durante la sesión extraordinaria de cabildo que convocamos para el próximo lunes”, justificó la presidenta municipal Adela Román Ocampo.
Por su parte, el secretario general del ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, fue el encargado de formalizar el relevo de mando en la Secretaría de Seguridad Pública municipal, durante una breve ceremonia en la que presento al capitán de Marina Gerardo Rosas Azamar, como el encargado de despacho, ante oficiales y trabajadores administrativos de la dependencia.