Chilpancingo, Gro. 01 de Marzo del 2017 (IRZA). – Propietarios de la cadena nacional de restaurantes “La Mansión” decidieron cerrar el establecimiento de Chilpancingo, debido a que padecen el flagelo y acoso constante del crimen organizado.
A partir de esta semana comenzaron a desmantelar las instalaciones, retiraron mobiliario, bebidas y artículos de cocina, y también despegaron los anuncios y un espectacular que se exhibían en las fachadas.
El restaurante “La Mansión”, ubicado en la avenida Trébol Sur, frente a la sede del Congreso local, en la colonia Villa Moderna, empezó a operar en Chilpancingo, en 2008.
El restaurante tenía alrededor de 30 empleados, entre meseros, cocineros, de limpieza y de Vallet parking.
La información sobre su cierre fue confirmada este miércoles por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, quien lamentó el acoso de los grupos delictivos.
“Precisamente por la inseguridad, “La Mansión”, que pertenece a una cadena nacional, se va (de Chilpancingo), y seguramente los seguirán otros negocios”, advirtió.
Cabe recordar que el 1 de febrero de este año, fue encontrado el cuerpo sin vida del gerente del citado restaurante, de nombre Sergio “N” “N”, que tenía 43 años de edad. Estaba colgado de una cuerda atada a su cuello, y se presume que se trató de un suicidio provocado por su difícil situación económica.
Pero el dirigente empresarial señaló que “se suicidó el gerente en su desesperación, porque le exigen utilidades”.
Informó que, entre enero y febrero, 27 negocios han cerrado por la inseguridad y escaso desarrollo económico en esta región Centro del estado.
Leyva Mena ya perdió la credibilidad
Ante el repunte de la violencia en Chilpancingo, Alarcón denunció que los empresarios locales ya no buscan la ayuda ni la intervención del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, “porque ha perdido credibilidad”.
“Es inútil platicar con él, porque son compromisos que nunca cumple y la verdad con él ya no tengo comunicación, en la agrupación ya no creemos en él. Se ha perdido la credibilidad del gobierno municipal”, aseveró.
Añadió: “Ya no confiamos, nos ha decepcionado por su falta de compromisos y de oficio administrativo, sobre todo. Y ya no confiamos en él en materia de seguridad, por eso recurrimos al gobernador Héctor Astudillo Flores”.
Dijo que tampoco confían en el titular de la Fiscalía General del Estado, Xavier Olea Peláez, porque “no contamos con ellos, definitivamente; no le entendemos sus declaraciones, no confiamos en ellos”.
Recodó que “nos prometió una fiscalía para el sector económico, y allí están los resultados. No sabemos a dónde acudir porque ir a la Agencia del Ministerio Público, es ir a entregarnos”, acusó.
Refirió que en la reunión que sostuvo este miércoles el gobernador Héctor Astudillo Flores con miembros del Grupo Cuicalli, A.C. de Chilpancingo, reconoció que la seguridad sigue siendo la asignatura pendiente de su administración.
“Pero no es un asunto nada más de él, sino del presidente municipal que está realmente extraviado. Cada quien está actuando como Dios le da a entender para blindar seguridad. Estamos tristes, indefensos, porque viene oleada de criminalidad”, remató.