Destacan la importancia de brindar un trato digno en la atención a la salud de la mujer indígena

Anuncio

Chilpancingo, Gro. 24 de Enero del 2018. –  Investigadores y funcionarios de la Secretaría de Salud, encabezados por su titular, Carlos De la Peña Pintos, coincidieron en la importancia de aplicar un enfoque de género y de interculturalidad para brindar un trato digno en la atención de la mujer indígena durante el embarazo parto y puerperio.

En una reunión realizada en oficinas centrales de esta dependencia con integrantes del proyecto de investigación: “La Partería en México desde el punto de vista de las usuarias”, acordaron trabajar en equipo para continuar elaborando proyectos que involucren y que impacten en la salud de las mujeres guerrerenses.

Los investigadores pertenecen al Centro de Investigaciones de Estudios Superiores en Antropología Social, al Observatorio de Mortalidad Materna en México y al Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET),

En el encuentro, Nadia Marciel Paulino, integrante de la Región de Mujeres Jóvenes Indígenas y Afroamericanas (REMJINA), e integrante del Comité por una Maternidad Segura y la Salud de las Mujeres en Guerrero, reconoció el interés de la Secretaría de Salud por profesionalizar a las parteras del estado, además de reiterar el interés de las organizaciones sociales para sumarse al compromiso de abatir las muertes maternas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí