Chilpancingo Gro; a 09 de julio del 2019.- Trabajadores del Hospital del Niño y la Madre Guerrerense exigieron mejores condiciones de trabajo, pago de adeudos, incremento salarial, equipo médico, medicamentos, claridad en el ejercicio de los 98 millones de presupuesto y la destitución de directivos, “por incompetentes”.
Este martes por la mañana unos 50 trabajadores de ese Hospital se manifestaron con pancartas en el acceso principal de esa institución que se ubica sobre el encauzamiento del Río Huacapa, en la zona comercial, al sur de esta ciudad capital.
Ahí pidieron que se mejoraran “nuestras condiciones generales de trabajo; hay lavadoras que no sirven, tenemos seis meses pidiendo que se arreglen, y hay cunas en mal estado que provocan molestia, y con justa razón, entre los pacientes y sus familiares, que nos reclaman de manera constante esta situación”.
También demandan el pago “de las incidencias a los compañeros que trabajan turnos extras y no se los han pagado desde hace 5 meses, sólo les pagan la mitad, y ese ni fue el acuerdo con quienes trabajamos por necesidad”, aseveró una de las inconformes.
Dijeron que ya estaban cansados de dialogar con las autoridades, “y no vemos soluciones; por eso nos manifestamos, y si no atienden nuestras peticiones iniciaremos un paro de labores indefinido y cerraremos el hospital”.
Se quejaron de que en ese Hospital hace falta material médico y medicinas, y “por si fuera poco nos amenazan con cambiarnos de turno a quienes tenemos más de 15 años trabajando, y eso se nos hace injusto”.
Señalaron de manera directa al médico Ariel Molina Bello, director del Hospital del Niño y la Madre. “Sólo nos responde que nada de lo que estamos solicitando es cierto y que tienen otras estadísticas, pero le pedimos que verifique las condiciones en las que trabajamos”.
Denunciaron que las autoridades del Hospital siempre justifican que no hay recursos para atender esas demandas. “Este año hubo un incremento de 12 millones 300 mil pesos en el presupuesto, y en total tienen más de 98 millones de presupuesto, por lo que no entendemos esas justificaciones de las autoridades”.
Explicaron que en ese lugar laboran 228 trabajadores que cobran en el sector central del gobierno del estado; hay de otros sectores como el de Prospera, en Salud, y “en total somos más de 500 empleados que estamos demandando que haya paridad en los salarios, el cual no se incrementa desde hace dos años”.
Finalmente hicieron un llamado a las autoridades a que hagan una auditoría a las finanzas del Hospital, y también exigieron la destitución de los jefes de servicio y directivos, “por incompetentes y autoritarios”. (www.agenciairza.com)