Chilpancingo, Gro., a 23 de Septiembre del 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial, Operativa y Protección al Ambiente del Sector de los Hidrocarburos (ASEA) a llevar a cabo de forma urgente acciones de inspección, vigilancia y supervisión a los permisionarios que realizan actividades de transporte, almacenamiento, distribución y expendio de gas LP en la entidad.
Dicho exhorto fue a propuesta del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, quien refiere que la tragedia del pasado 11 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México, donde una pipa de gas LP volcó, desencadenando una explosión que dejó 29 personas fallecidas y más de 90 lesionadas, obliga a actuar con urgencia.
Señaló que este lamentable suceso no es un caso aislado, sino una advertencia clara de los peligros que entraña la falta de supervisión estricta en el manejo de materiales peligrosos como el Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Refiere que en Guerrero, un estado de caminos vitales como la Autopista del Sol que conecta con la capital del país, el transporte de combustibles y sustancias peligrosas es una actividad cotidiana.
“No podemos permitir que una tragedia como la de Iztapalapa se repita en nuestro suelo guerrerense”, dijo el legislador.
Por ello, planteó el exhorto a ASEA, así como a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado y a los 84 municipios y el Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que a través de sus áreas respectivas redoblen esfuerzos en la supervisión y vigilancia de las actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento, distribución y expendio de gas LP.
Además, que se realicen inspecciones urgentes y periódicas para garantizar que los vehículos que transportan gas LP cumplan con las normas de seguridad, que los permisionarios contraten los seguros necesarios y que se implementen sistemas de administración de seguridad industrial, operativa y de protección al medio ambiente, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas.
También que se fortalezca la coordinación entre las autoridades estatales y municipales para diseñar planes integrales de prevención de riesgos, capacitar a conductores y cuerpos de emergencia, y mejorar la infraestructura vial, especialmente en tramos críticos como la Autopista del Sol.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) razonó su voto a favor del exhorto y dijo que la tragedia en Iztapalapa recuerda la importancia de inspeccionar y dar mantenimiento a pipas de gas, capacitar al personal y aplicar regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de las personas.
INICIATIVAS
La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó una iniciativa por la que se adiciona la fracción XXXV al artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para crear la Comisión Ordinaria de la Familia, que atienda de manera especializada los temas relacionados con la protección, fortalecimiento y desarrollo de las familias, legislar con perspectiva familiar y promover políticas públicas que garanticen los derechos humanos de sus integrantes. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.
Para que las actuales Unidades de Atención a Personas con Discapacidad se eleven al rango de direcciones municipales, y se fortalezca su estructura y atribuciones para brindar una atención más eficaz sin generar mayor carga administrativa o presupuestal, el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) presentó una iniciativa de reforma al Capítulo III Bis 2 y el artículo 109 Bis 2, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó una iniciativa de reforma y adición al artículo 53 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero para fortalecer la seguridad pública mediante la regulación del uso de motocicletas, estableciendo controles, requisitos y medidas preventivas que reduzcan la comisión de delitos cometidos a bordo de estos vehículos, y con ello se proteja a la ciudadanía y se garantice la movilidad segura en el Estado. Fue turnada a la Comisión de Transporte.