- Denuncian competencia desleal y falta de programas de comercialización
 
Gabriela Martinez / Digital Guerrero
Acapulco, Gro., a 03 de Noviembre del 2025.– Productores de miel en Guerrero advirtieron que la actividad apícola atraviesa una severa crisis debido a la falta de apoyos gubernamentales, los bajos precios de venta, la escasa demanda local y la competencia desleal del mercado asiático.
En conferencia de prensa, integrantes del Comité Estatal Promotor Apícola señalaron que más de 16 mil familias guerrerenses dependen de esta actividad, la cual se mantiene estancada desde hace décadas pese a la calidad del producto que se obtiene en la entidad.

Explicaron que, aunque Guerrero se ubica entre el quinto y sexto lugar nacional en producción de miel, el consumo interno es mínimo, pues gran parte de la población considera este alimento únicamente con fines medicinales.
Los apicultores Daniel Silva González y Osiel Jiménez Silverio, de Chilpancingo, así como Juan Linares Sánchez, de San Luis Acatlán, denunciaron que la baja demanda los obliga a vender su miel natural a precios muy por debajo de su valor real, mientras que los intermediarios acaparan y adulteran el producto con jarabe de maíz, reduciendo su costo a menos de cien pesos por litro.
Advirtieron además sobre el riesgo para la salud de los consumidores, ya que gran parte de la miel que se comercializa en los mercados locales está mezclada con fructuosa o sustancias artificiales.

Otro problema, agregaron, es la competencia desleal del mercado asiático, donde se importa miel clonada y a menor costo, lo que desplaza la producción local.
Con el objetivo de fomentar el consumo interno, el Comité Estatal Promotor Apícola anunció una serie de exposiciones en Acapulco, Chilpancingo, Taxco e Iguala, para dar a conocer los beneficios de la miel guerrerense.
Finalmente, los productores llamaron a los tres niveles de gobierno a implementar programas de apoyo y estrategias de comercialización directa, similares a las que se otorgan a campesinos, ganaderos y pescadores, con el propósito de fortalecer la economía del sector y abrir posibilidades de exportación.
            
		


