Destaca SGG avances en gobernabilidad y atención ciudadana durante comparecencia ante el Congreso

Anuncio
  • Este lunes inició la jornada de comparecencias con motivo de la glosa del 4° Informe de Gobierno

Chilpancingo, Gro. a 24 de Noviembre del 2025.– En la ruta de la transparencia y rendición de cuentas, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, compareció este día en el pleno del Congreso del Estado, donde dejó de manifiesto que el Gobierno de Guerrero, bajo la encomienda de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, escucha, concilia y trabaja sin descanso, priorizando el diálogo, la coordinación institucional y el respeto a la dignidad humana.

Ante diputadas y diputados locales, subrayó que desde el inicio de esta gestión se han fortalecido los mecanismos de participación ciudadana, instalando mesas permanentes de diálogo con sectores productivos, organizaciones sociales, universidades, sindicatos, autoridades comunitarias y representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos.

López Vega señaló que cada caso fue atendido con responsabilidad, sin represión, sin exclusiones y dentro del marco de la ley. “No pactamos ilegalidades, no permitimos acuerdos al margen del Estado de Derecho, pero sí escuchamos todas las voces, porque para este gobierno toda demanda es digna de ser tratada con respeto”.

Informó que, durante el último año, se registró una disminución del 70 % en los bloqueos espontáneos en zonas urbanas, particularmente en Acapulco y Chilpancingo, un avance logrado sin confrontación, sin vulnerar derechos y sin fracturar el diálogo con las comunidades.

Agregó que la gobernabilidad en el estado ha prevalecido, muestra de ello es que sus instituciones operan, la ciudadanía puede ejercer su vida diaria con mayor certeza y la relación con los distintos sectores se sostiene con respeto y con responsabilidad compartida.

López Vega destacó que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesiona de manera permanente, lo que ha permitido acciones integrales más rápidas, precisas y sensibles, colocando en el centro la seguridad y la tranquilidad de las familias guerrerenses.

Reiteró que la perspectiva de derechos humanos es un eje transversal en todas las acciones de la Secretaría General de Gobierno, privilegiando la protección y el acompañamiento de personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, mencionó que se han impulsado procesos de capacitación continua para servidoras y servidores públicos en temas como derechos humanos, género, interculturalidad, prevención de la violencia y proximidad comunitaria, con el objetivo de consolidar una función pública más profesional, empática y efectiva.

“Desde la Secretaría General de Gobierno seguiremos construyendo gobernabilidad con cercanía, diálogo y firmeza, porque sabemos que ese es el camino que ha permitido que Guerrero se mantenga de pie, enfrente sus retos con dignidad y nunca pierda el rumbo”.

A la comparecencia asistieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda González; así como directoras, directores y titulares de área de esta dependencia.