El IEPC no previó un protocolo antiCOVID-19: Catalán Bastida

Anuncio

Chilpancingo, Gro., a 10 de Septiembre del 2020. – El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, criticó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) porque no previó un protocolo sanitario especifico al que partidos políticos y candidatos deban sujetarse durante el periodo de proselitismo y los comicios del 6 de junio del 2021, debido a la pandemia del COVID-19.

“Minimizar el riesgo a la salud de los ciudadanos en el escenario de la epidemia por Covid-19, debe ser una prioridad de los partidos políticos, las autoridades electorales y de salud”, dijo, pero señaló que el órgano electoral “no ha establecido un plan específico para las campañas y la jornada electoral”, comentó.

“Vemos pues, una coordinación insuficiente entre el árbitro de la elección y las autoridades de salud, por lo que consideramos indispensable subsanar este vacío”, dijo Catalán en un mensaje con motivo del inicio del proceso electoral 2020-2021.

También el IEPC, agregó, debe hacer valer la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Guerrero, vigilar y sancionar a todos los actores políticos que la violenten y garantizar la equidad en la contienda.

“Las elecciones son un instrumento de la democracia, el PRD será respetuoso de la ley y esperamos de los partidos políticos una actitud similar, de no ser así, acudiremos a las instancias a presentar las denuncias pertinentes”, advirtió.

El dirigente perredista hizo un llamado a la Secretaría de la Función Pública a que vigile, sancione y cierre el paso al uso de recursos públicos y empleo de programas sociales del gobierno para la promoción de imagen política personalizada de futuros candidatos a cargos de elección.

Mientras que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dijo, debe vigilar permanentemente este proceso electoral y las campañas políticas, para garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones, pero además, “perseguir verdaderamente los delitos electorales que puedan realizar funcionarios públicos que tienen a su cargo programas sociales, que usan recursos públicos o algún cargo que pudiera incidir en el ánimo electoral, solo así podremos garantizar un ejercicio democrático de todos los ciudadanos”.

Catalán Bastida también convocó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad para que la violencia no “empañe” el proceso electoral concurrente 2020-2011, no solo para candidatos, sino para que la población decida y emita libremente su voto.

Recordó: “el PRD fue víctima de la violencia criminal en el proceso electoral del 2018, en el que varios de sus militantes, simpatizantes y precandidatos fueron asesinados, entre ellos Daniel Esteban González, presidente municipal electo de Cochoapa el Grande, región Montaña, cuyo caso, a meses de una nueva elección, sigue impune”.

Sin embargo, Catalán Bastida resaltó que la civilidad, gobernabilidad y armonía en este proceso electoral no es tarea exclusiva de los gobiernos, sino también de los partidos y actores políticos, candidatos y candidatas y de líderes de sectores sociales, “a quienes convocamos a evitar las prácticas retrogradas de la “guerra sucia”, la descalificación y discursos que inciten al odio”. 

(www.agenciairza.com)